Proyectos concluidos


Línea subterránea de 115 kV Alto Achachicala - Alto Lima

Descripción: Construcción de una nueva línea subterránea de subtransmisión de 115 kV, con una longitud aproximada del tramo de 3,03 km entre la subestación Alto Achachicala, ubicada en una zona periurbana de La Paz, y la nueva subestación de Alto Lima.

Ubicación del proyecto: Zona norte de la ciudad de El Alto.

Monto de inversión: Bs29.468.703.

Beneficios: La implementación del proyecto garantiza la seguridad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica a la ciudad de El Alto.

Línea subterránea de 115 kV Alto Lima - Alto La Paz

Descripción: Construcción de una nueva línea subterránea de subtransmisión de 115 kV, con una longitud aproximada del tramo de 4,17 km, entre la nueva subestación Alto Lima y la subestación  Alto La Paz, que en mediano plazo formará parte del anillo de 115 kV entre Kenko y Alto Achachicala. 

Ubicación del proyecto: Zonas Alto Lima, 16 de Julio y Villa Dolores de la ciudad de El Alto.

Monto de inversión: Bs26.857.652.

Beneficios: Fortalece la capacidad del suministro de energía eléctrica.

Bahía de 115 kV línea Alto Lima en la Subestación Alto Achachicala

Descripción: Instalación de una bahía de línea de 115 kV en la subestación Alto Achachicala, compuesta por equipos convencionales. El proyecto permite la interconexión de la subestación Alto Achachicala con la subestación Alto Lima.

Ubicación del proyecto: Zona norte de la ciudad de El Alto.

Monto de inversión: Bs5.121.531.

Beneficios: La implementación del proyecto fortalece la confiabilidad y calidad del suministro de energía eléctrica en las ciudades de La Paz y El Alto.

Subestación Alto La Paz  115/12 kV

Descripción: Reemplazo de la subestación convencional Alto La Paz, por una moderna
subestación encapsulada (GIS), mejorando la seguridad y continuidad del servicio en una zona urbana poblada donde además existe un mercado. Asimismo, el proyecto contempla la elevación de tensión de 69 a 115 kV en la subestación Alto La Paz y el reemplazo de los dos transformadores de potencia para el suministro de energía eléctrica en 12 kV.

Ubicación del proyecto: Zona Villa Dolores de la ciudad de El Alto.

Monto de inversión: Bs34.371.268.

Beneficios: Fortalece la confiabilidad y calidad del suministro de energía eléctrica a la ciudad de El Alto, además permite servir como respaldo a las subestaciones aledañas Tarapacá y Alto Lima, ante contingencias o necesidades de mantenimiento de las mismas, otorgando mayor operatividad al sistema de distribución de las ciudades de El Alto y La Paz.

Subestación Alto Lima 115/12 kV

Descripción: Consiste en la construcción de una nueva subestación de potencia; incluye la instalación de dos (2) bahías de línea de 115 kV, para la interconexión con
las subestaciones de Alto Achachicala y Alto La Paz y dos (2) bahías para transformador de potencia. La subestación está constituida por quipos convencionales y compactos aislados en gas SF6.

Ubicación del proyecto: Zona Alto Lima de la ciudad de El Alto.

Monto de inversión: Bs24.333.508.

Beneficios: Se constituye en un nuevo punto de suministro principal para la ciudad de El Alto, el cual permite fortalecer la confiabilidad y calidad del suministro de energía eléctrica en las zonas Alto
Lima, 16 de Julio y aledañas.


Línea subterránea Tap Tembladerani
Subestación Alto La Paz

Descripción: Se construyó una nueva línea subterránea de subtransmisión de 115 kV, con una longitud aproximada de 0,8 km entre la Subestación Alto La Paz y Tap Tembladerani.

Ubicación del proyecto: zona Villa Dolores, ciudad de El Alto.

Monto de inversión: Bs1.927.595.

Beneficios: Este proyecto permitió atender el crecimiento vegetativo de la demanda, fortaleciendo la calidad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica.

Subestación Choquetanga 69/24,9 kV


Descripción: Se emplazó una subestación convencional donde se instaló un transformador de potencia de 5 MVA.

Ubicación del proyecto: Área cercana al pueblo de Choquetanga, provincia Inquisivi.

Monto de inversión: Bs2.989.923. 

Beneficios: Esta obra permite cubrir las necesidades de demanda de energía eléctrica que requieren las empresas que ejecutan la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Miguillas. Asimismo, servirá para atender el suministro energético de varias poblaciones del sector.

Subestación Contorno Bajo 115/24,9 kV
(tercera etapa)


Descripción: En la nueva Subestación Contorno Bajo, se construyó una bahía de línea de 115 kV, hacia la Subestación Viacha Pueblo, donde se instaló un transformador de potencia de 25 MVA, 115/24,9 kV.

Con la construcción de la bahía en Subestación Contorno Bajo, se impulsaron varios proyectos  complementarios con el propósito de lograr, a futuro, una doble alimentación que favorecerá en
definitiva a los consumidores del municipio de Viacha.

Ubicación del proyecto: Comunidad Contorno Bajo, municipio de Viacha.

Monto de inversión: Bs3.716.297.

Beneficios: Este proyecto fortalece la confiabilidad y calidad del suministro de energía eléctrica a las provincias Pacajes, Ingavi y Los Andes, además al área industrial de Viacha y al Parque Industrial
Kallutaca.

Línea aérea de 115 kV Contorno Bajo
Viacha Pueblo


Descripción: El proyecto consistió en la construcción de una línea aérea de 115 kV, desde la Subestación Contorno Bajo hasta la Subestación Viacha Pueblo. La obra se dividió en dos tramos: Tramo I, desde la Subestación Contorno Bajo hasta la Subestación Viacha (SOBOCE), con una longitud aproximada de 4,55 km y, Tramo II, desde la Subestación Viacha (SOBOCE) hasta la Subestación Viacha Pueblo, con una longitud aproximada de 3,79 km.

Ubicación del proyecto: Municipio de Viacha.

Monto de inversión: Bs9.608.526.

Beneficios: Este proyecto permitirá mejorar la continuidad y seguridad del suministro de energía eléctrica en la ciudad de Viacha, en la fábrica de cemento SOBOCE y en las ciudades de El Alto y La Paz.

Elevación de tensión 69 a 115 kV en Subestación Viacha Pueblo

Descripción: En la Subestación Viacha Pueblo se elevó la tensión de 69 kV a 115 kV, implementándose además una nueva bahía para recibir la línea de llegada desde Contorno Bajo y se instalaron dos transformadores de potencia de 115/12 kV.

Ubicación del proyecto: Municipio de Viacha.

Monto de inversión: Bs1.420.612.

Beneficios: Este proyecto permitió incrementar la potencia instalada en la subestación de 26 MVA a 41 MVA, mejorando la confiabilidad del servicio de suministro de electricidad.

Elevación de tensión 69 a 115 kV en Subestación Viacha (SOBOCE)


Descripción: Se reemplazó el equipamiento de la subestación convencional antigua, incorporando una subestación híbrida, tipo interior, compuesta por equipos compactos de 115 kV. La obra incluyó la instalación de armarios de control y protección.

Ubicación del proyecto: Municipio de Viacha.

Monto de inversión: Bs10.180.840.

Beneficios: El proyecto permite cubrir las necesidades de crecimiento de la demanda de energía eléctrica del consumidor industrial más importante de DELAPAZ y mejorar la confiabilidad del servicio de suministro de electricidad a los consumidores del sector, protegiendo, además, las instalaciones de la polución existente.

Subestación Pampahasi
(segunda unidad)


Descripción: En la Subestación Pampahasi se instaló un nuevo transformador de potencia de 15/20 MVA, 115/12,6-7,27 kV y sus respectivos equipos de protección. Asimismo, se reubicaron en la sala de control las celdas de media tensión, instalándose nuevos tableros de servicios auxiliares.

Ubicación del proyecto: zona Pampahasi, ciudad de La Paz.

Monto de inversión: Bs9.078.621.

Beneficios: Este proyecto permitió incrementar la potencia de la subestación de 16 MVA a 36 MVA,
fortaleciendo la confiabilidad y calidad del suministro de energía eléctrica en la zona Pampahasi y zonas aledañas.

Proyecto de automatización de la red de Media Tensión del Sistema Mayor


Descripción: Se instalaron 150 reconectadores en lugares estratégicos de las redes de distribución de energía eléctrica de Media Tensión en las ciudades de La Paz y El Alto, que permiten restituir en tiempos breves el servicio de electricidad ante la ocurrencia de fallas, además de mejorar, optimizar y
automatizar la maniobrabilidad de la red de Media Tensión.

Ubicación del proyecto: Ciudades de La Paz y El Alto.

Monto de inversión: Bs3.480.000.

Beneficios: El principal objetivo del proyecto fue el de mejorar la calidad del servicio, incrementando su confiabilidad.

Proyecto conversión red aérea a subterránea del Alimentador Landaeta


Descripción: Una parte del Alimentador Landaeta, originalmente construido de manera aérea, fue soterrado, entre las calles General Lanza y la Av. Héroes del Acre, utilizando 890 metros de cable tripolar de 240 mm2 de sección y aislamiento XLPE.

Ubicación del proyecto: Ciudad de La Paz.

Monto de inversión: Bs1.178.862.

Beneficios: Este proyecto tiene el propósito de mejorar la seguridad pública e incrementar la confiabilidad del servicio a más de 5.000 consumidores de la zona Sopocachi Alto de la ciudad de La Paz.


Mejoras Subestación Cota Cota

Descripción: Este proyecto consistió en la instalación de seccionadores tripolares que permiten mejorar el sistema de protección de las líneas de
subtransmisión de 115 kV Cota Cota - Bolognia y Cota Cota - Kenko y la maniobrabilidad del sistema de subtransmisión desde la Subestación Cota Cota.

Ubicación del proyecto: zona Cota Cota, ciudad de La Paz.

Monto de inversión: Bs823.054.

Beneficios: Mejorar el sistema de protección de las líneas de subtransmisión y la maniobrabilidad.

Proyecto Subestación Contorno Bajo 115/24,9 kV

Descripción: El proyecto incluyó la construcción de una bahía para línea de 115 kV (hacia la Subestación Viacha Pueblo) y dos bahías para transformación, cada una de 25 MVA 115/24,9 kV, la instalación de equipo de subestación convencional y sus correspondientes celdas de MT para el sistema de distribución.

Ubicación del proyecto: comunidad Contorno Bajo, municipio de Viacha.

Monto de inversión: Bs20.626.632

Beneficios: El proyecto fortaleció la confiabilidad y calidad del suministro de energía eléctrica a las provincias Pacajes, Ingavi,
Los Andes, área industrial de Viacha y al Parque Industrial Kallutaca.

Ampliación y mejoras Subestación Cosmos

Descripción: Este proyecto consistió en el cambio del transformador de potencia de 16 MVA 115/12 kV por otro transformador de potencia de 25 MVA 115/12 kV, para incrementar la potencia instalada en la subestación de 36 MVA a 45 MVA.

Ubicación del proyecto: zona Cosmos 79, ciudad de El Alto.

Monto de inversión: Bs3.709.203.

Beneficios: Cubrir las necesidades de crecimiento de la
demanda de energía eléctrica, mejorar la confiabilidad del servicio de suministro de electricidad a los consumidores de las zonas de la ciudad de El Alto y brindar un mejor apoyo a las subestaciones de Kenko y Río Seco, en casos de contingencia.


Ampliación Subestación Caranavi 115/34,5 kV

Descripción: El proyecto consistió en la construcción de una
bahía para un transformador de potencia en una nueva área, cuya ampliación fue realizada por la empresa ENDE Transmisión para la llegada de la línea de 115 kV Huaji - Caranavi. Para el rebaje de la tensión de 115 kV a la tensión de distribución
primaria se instaló un transformador de potencia de 10/12,5 MVA 115/34,5 kV.

Ubicación del proyecto: Caranavi, provincia Caranavi.

Monto de inversión: Bs4.679.353.

Beneficios: Con la ejecución de este proyecto se atendió el crecimiento de la demanda de la población de Caranavi y sus alrededores, permitiendo garantizar la calidad y confiabilidad del servicio de suministro de energía eléctrica a los consumidores en el área de cobertura de esta subestación.

Ampliación y mejoras Subestación Kenko

Descripción: Se instaló un tercer transformador de potencia de 18/25 MVA, 115/12 kV construyéndose la correspondiente bahía y se implementó una bahía de acoplamiento de barras de 115 kV con protección diferencial.

Para la distribución de energía eléctrica en el nivel de 12 kV, el proyecto incluyó la instalación de celdas de Media Tensión para salida de alimentadores y un sistema de automatización para el control y protección de la subestación (SAS), con sus respectivos tableros de servicios auxiliares AC y DC.

Ubicación del proyecto: zona El Kenko, ciudad de El Alto.

Monto de inversión: Bs14.751.904.

Beneficios: El proyecto reforzó la confiabilidad y calidad del suministro de energía eléctrica a la ciudad de El Alto.

Subestación Palca 115/24,9 kV

Descripción: El proyecto Subestación Palca 115/24,9 kV, incluyó la construcción de una bahía para un transformador de 115/24,9 kV del tipo convencional y la instalación del sistema de control automático de la subestación (SAS).

Con el fin de distribuir la energía eléctrica en el nivel de 24,9 kV, se instalaron celdas de Media Tensión para salida de alimentadores, llegada de transformador, servicio local y transformadores de medida.

Ubicación del proyecto: Comunidad Tuhuaco, municipio de
Palca.

Monto de inversión: Bs10.214.719

Beneficios: El proyecto incrementó la confiabilidad y disponibilidad del suministro de energía eléctrica en las poblaciones de Palca, Lambate y parte del área urbana de la ciudad de La Paz (zona Sud - Este).

Subestación Chuspipata 115/24,9 kV

Descripción: Se ampliaron las barras de 115 kV de la existente Subestación Chuspipata, se reubicaron los equipos de la bahía de salida de línea a la Subestación Pichu (a cargo de ENDE Transmisión) y se instaló un transformador de 25 MVA 115/24,9 kV, para el suministro de energía eléctrica a las bombas de agua del “Proyecto de Construcción de Trasvase de agua Pongo - Estrellani - La Paz”.

Para la distribución de energía eléctrica en el nivel de 24,9 kV, se instalaron tres reconectadores, uno para llegada de transformador y dos para salida de alimentadores, además de un sistema de automatización de subestaciones (SAS).

Ubicación del proyecto: población Chuspipata, provincia Nor
Yungas.

Monto de inversión: Bs9.216.001

Beneficios: Suministro de energía eléctrica a las bombas de
agua.

 Facebook
 Instagram
 Twitter
Whatsapp
 Youtube